sábado, 18 de mayo de 2013

Juana de Castilla - Juana la Loca




Juana I de Castilla, más conocida como Juana la Loca. Segunda hija de los Reyes Católicos; Isabel la Católica y Fernando el Católico. Nace el seis de noviembre de 1479 en la cuidad de Toledo. Por nacimiento se le otorga el título de infanta de Castilla y Aragón. Por matrimonio, archiduquesa de Austria, duquesa de Borgoña y Brabante y condesa de Flandes. 
Recibe una educación severa, estricta y esmerada  de sus padres y maestros, centrada en la religión, las buenas maneras y manejo propios de la corte. Pero a los dieciséis años de edad sus padres conciertan su boda con el archiduque Felipe de Austria,más conocido como El Hermoso, hijo de Maximiliano I y María de Borgoña.

El enlace entraba dentro de la política exterior de los Reyes Católicos, y tenía como fin cercar al enemigo reino de Francia. La boda se celebró en agosto de 1496, ambos muy jóvenes y con el deseo de hacerlo cuanto antes, pues la atracción entre ellos fue muy fuerte. Durante el matrimonio no cambió la actitud conquistadora de Felipe, acostumbrado a mantener relaciones sexuales con las damas de la corte, actitud que doña Juana no estaba dispuesta a permitir. En consecuencia, los celos y los enfrentamientos aparecen muy temprano entre los esposos. Sin embargo tuvieron seis hijos (Leonor, Carlos I y V de Alemania, Isabel, Fernando I al suceder a su hermano Carlos, María y Catalina).

Tras la muerte de sus hermanos mayores Isabel y Juan y su sobrino Miguel de Portugal en 1500, Juana se convierte en l heredera de Castilla y León. Aunque Isabel deja a Fernando como responsable de administrar el reino de Castilla  si su mujer quedara incapacitada debido a su enfermedad mental.

Cuatro años más tarde fallece Isabel, en este momento Juana es nombrada reina propietaria del testamento de Isabel la católica.

Las malas relaciones entre el yerno y el suegro hicieron que éste renunciara al poder en Castilla para evitar un enfrentamiento armado (1506)

La principal causa fue la locura de Juana utilizada por el Hermoso para hacerse con la regencia.

Pero aquel mismo año murió el rey Felipe,especulándose la muerte por envenenamiento y recuperando don Fernando la regencia en Castilla.
La demencia de la reina aumentaba por momentos, no se aseaba ni cambiaba de ropa e incluso andaba acompañada del féretro de su difunto marido, por lo que se decidió encerrarla en una casona-palacio-cárcel en Tordesillas desde 1509 hasta su muerte, allí estuvo recluida 46 años. En 1516 murió Fernando el Católico y Carlos I fue proclamado rey de Castilla y de Aragón, por lo que Juana no llegó a suceder a su padre en la Corona aragonesa; pero nunca fue declarada incapaz por las Cortes castellanas ni se le retiró el título de reina. Durante la Guerra de las Comunidades de Castilla (1520), los jefes comuneros alzados en armas contra su hijo intentaron ponerla de su parte; pero ella se negó a intervenir en el conflicto en ningún sentido.

Durante todo este tiempo,su padre, asume la regencia pero a la muerte de este en 1516, su nieto Carlos toma el poder , aunque ella seguirá siendo la reina en los documentos.

Bibliografía:












No hay comentarios:

Publicar un comentario